

La tecnología de Carbón Activado es una potente herramienta para eliminación de contaminantes de bajo peso molecular.
Debido a las prácticas agrícolas intensivas en la zona de Levante sea experimentado en los últimos años un aumento de la contaminación de los pozos y acuíferos subterráneos.
Entre los contaminantes más extendidos se encuentran los plaguicidas. El nivel máximo admisible en el agua que sea considerada apta para consumo humano está regulado según el Real Decreto 140/2003.
Para eliminar este tipo de contaminantes en el agua destinada al consumo humano muchos municipios, con el respaldo de diversas administraciones tuvieron que construir plantas de tratamiento.
El municipio de La Pobla Llarga con la inestimable colaboración de la empresa Técnicas Valencianas del Agua asegura el suministro de agua a sus habitantes sin presencia de plaguicidas gracias a una ETAP compuesta por una filtración con lecho de sílex y una adsorción en carbón activado.
CVI ha ejecutado la obra destinada a la sustitución del lecho de carbón activado agotado después de finalizar su ciclo de eficacia. El nuevo lecho filtrante, del mismo material, seguirá asegurando la calidad del agua y, lo que es fundamental, el cumplimiento de la legislación vigente llevada al extremo. El objetivo es suministrar agua con niveles 0 de plaguicidas.