
Jornadas sobre aguas potables y residuales en la Ribera

Colaborador


Colaborador


Comité técnico y colaborador:

Descripción de las Jornadas
El control y gestión del uso del agua es un desafío constante, en el que las distintas administraciones trabajan para su mejora constante. El uso de nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua permitirá mejorar su gestión, reducir pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales para cumplir con las normativas vigentes tanto de tratamiento, como de regeneración de las aguas.
Estas IV Jornadas del Agua en La Ribera tienen como objeto el informar sobre estos temas, así como sobre el recientemente PERTE de digitalización del ciclo del agua aprobado, del que pueden ser beneficiarios los ayuntamientos y el resto de administraciones de gestión del agua, así como operadores de los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua urbana en uno o varios términos municipales que superen los 20.000 habitantes. Entre sus objetivos figuran la modernización de los sistemas de gestión de agua, tanto para el ciclo urbano del agua, como para el riego y los usos industriales, la mejora de la eficiencia, la reducción de las pérdidas en las redes de suministro de agua y, por tanto, el ahorro en el consumo de agua y energía, así como el aumento de la seguridad del suministro de agua y la contribución a la seguridad de las infraestructuras hidráulicas.
En esta cuarta edición, las jornadas estarán planteadas en formato de mesas redondas, en las cuales se abordarán temas sobre nuevas tecnologías para la mejora de la eficiencia del agua, digitalización y medición inteligente para el agua de la zona de la Ribera, así como sobre mejoras medioambientales gracias a la reutilización del agua y casos de éxito aplicados en la zona. Finalirán con una charla explicativa sobre como solicitar un PERTE y oportunidades en los municipios de la Ribera.
Alinear esfuerzos entre todas las partes implicadas hará posible ir más lejos en el compromiso con la sostenibilidad en el ciclo integral del agua.
Caminemos juntos por la sostenibilidad